Mayor presencia de las mujeres en la universidad y mayor incremento respecto al año anterior

En 2017 se han matriculado en enseñanzas universitarias 35.460 mujeres y 30.826 hombres. Se observa un ligero incremento en el caso de las mujeres que cursan estudios universitarios en relación al año anterior (229 mujeres más) y una reducción en el número de hombres (-773).

Matriculaciones en enseñanzas universitarias en Euskadi. Curso 2017
Total matriculaciones | 66.286

Los cuidados de la salud, los grados con mayor número de mujeres

Los grados con mayor proporción de mujeres matriculadas mantienen una estrecha relación con los roles y estereotipos de género que asignan a las mujeres, así por ejemplo la educación infantil, los cuidados de la salud, los idiomas, la cultura

Grados con más de un 75% de mujeres matriculadas. CAE curso 2016/2017

Grados (%) mujeres
Educación Infantil 89,4
Lenguas Modernas y Gestión 83,7
Enfermería 83,0
Traducción e Interpretación 80,2
Pedagogía 79,7
Estudios Ingleses 79,1
Conservación y Restauración de
Bienes Culturales
78,5
Trabajo Social 77,1
Psicología 77,0
Educación Social 76,3
Estudios Ingleses: Lengua,
Literatura y Cultura
76,3
Criminología 76,2
Lenguas Modernas 76,2
Nutrición Humana y Dietética 75,3
Fuente: EUSTAT. Estadística universitaria

Electricidad y electrónica, Ingeniería e Informática, las preferencias de los jóvenes

Los grados con una mayor proporción de hombres matriculados se encuadran en las actividades tradicionalmente asignadas a ellos como son: electricidad y electrónica, diversas ingenierías… así como Informática y Telecomunicaciones. Grados con una menor tradición e importantes expectativas de futuro en el que las mujeres participan de forma muy minoritaria.

Grados con más de un 75% de hombres matriculados. CAE curso 2016/2017

 Grados (%) hombres
Ingeniería en innovación de procesos y productos 90,1
Ing. en Electrónica Industrial y Automática 90,0
Ing. Electrónica Industrial 89,3
Ing. Marina 88,1
Ing. en Informática 87,7
Ing. en Telecomunicaciones 86,0
Ing. Electrónica Industrial y Automática 84,3
Ing. Informática 84,2
Ing. Mecánica 84,0
Ing. Informática de Gestión y Sistemas de Información 83,7
Filosofía, Política y Economía 82,6
Ing. Náutica y Transporte Marítimo 82,2
Ing. de la Energía 82,1
Ing. Ingeniería Eléctrica 81,0
Ing. Ingeniería Electrónica 78,0
Ing. Tecnologías Industriales 77,8
Ing. en Ecotecnología en Procesos Industriales 76,9
Geografía e Historia 76,0
Ciencias de la Actividad Física y Deporte 75,9
Ing. Técnica de Telecomunicación 75,2
Fuente: EUSTAT. Estadística universitaria